Actualmente, debido a nuestro entorno, la contaminación y nuestro ritmo de vida notamos como nuestra piel está seca, tirante, aparecen manchas, se descama, surgen las arrugas, se pierde el brillo natural de la piel, es decir, se evidencia el desgaste y el envejecimiento de la piel. Pero, ¿sabemos realmente por qué y cómo resolverlo? Este artículo va a tratar de resolver todas vuestras dudas sobre la piel y los cuidados que necesita.
La piel
La piel es la protección de nuestro cuerpo. Se caracteriza por ser flexible, resistente, impermeable, se va regenerando, nos protege del exterior y cuida nuestro interior. Su función principal es generar una capa cornea que nos proteja del exterior y de la entrada de elementos nocivos (como por ejemplo los Rayos ultravioleta del Sol), además de evitar la pérdida excesiva de fluidos corporales y para ello cuenta con la ayuda de la queratina.
¿Qué es la queratina?
La epidermis (capa más superficial de la piel) está constituida por células que se regeneran constantemente. Estás células están compuestas por queratina, que es una proteína que endurece el tejido donde se acumula. A los tejidos que están llenos de queratina se les llama cornificados o queratinizados. Su objetivo principal es proteger la piel, es como un escudo protector de nuestro cuerpo.
La queratina aparece en diversos tejidos, pero sobre todo en la piel, pelo y uñas.
¿Qué es la queratinización?
La queratinización se produce en la epidermis, cuando la piel permanece mucho tiempo deshidratada. Cuando el proceso de queratinización aumenta anormalmente, se produce una hiperqueratinosis, generando una piel más gruesa, poco elástica y que se agrieta con facilidad.
Un defecto en la queratinización (debido a la genética, a una agresión ambiental, etc), puede tener graves consecuencias en la epidermis y sus funciones.
Proceso de queratinización
Supone el envejecimiento de las células de la epidermis, haciendo que nuestra piel pierda líquido y aparezcan las tan temidas arrugas profundas.
Soluciones
Realizarse tratamientos fáciles como por ejemplo la Terapia de higiene personalizada, que podrás encontrar en nuestro centro. Se trata de una limpieza facial en profundidad y personalizada para cada tipo de piel. Conlleva extracción, tratando de extraer los puntos negros, las espinillas, los granitos, etc, que son debidos a las impurezas ambientales o generadas por el propio organismo. Se realiza una exfoliación para bajar la queratinización de la piel, atenuando arrugas y líneas de expresión. Además, se consigue el equilibrio del PH de la piel.
- Tratamientos de Ultra hidratación de la piel (para las pieles más secas).
- Uso de mascarillas con coenzima Q10, vitamina E y C o aceites vegetales naturales y de cremas que contengan colágeno y elastina, que son proteínas de la piel para que se vea joven.
- Utilización de jabones neutros y esponjas suaves
- Imprescindible que las cremas contengan filtro solar.
- Beber mucha agua diariamente.
“Cuida tú piel, estarás cuidando no sólo tú belleza sino también la salud”
los puntos el que parecen espinillas es dicen que es debido aque se produce mucha queratina
Espero me asesoren gracias
Pasen más información de como tratar la piel seca deshidratada y sin brillo,rostro escote y cuello también manos y uñas escamadas y quebradizas yaparición de lunares rojos
Para la piel seca y deshidratada recomendamos sobre todo el TS3 de Lamdors, que https://tienda.templodelmasaje.com/producto/formula-t-s-3-nmf/
NMF es un hidratante natural líquido con acción higroscópica que aporta y retiene la hidratación cutánea proporcionando un equilibrio óptimo de los niveles hídricos. Es el único producto en el mercado que lleva los 5 componentes básicos para retener agua:
Aminoácidos 26%, Pirrolidíncarboxilato sódico (PCA) 25%, Urea 10%, Glucosa 6%, Alantoína 0,50%, Ácido Láctico 0,50%.
En sucesivos artículos trataremos el resto de temas. Muchas gracias por seguirnos.