¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo artículo de la serie de medicina tradicional china (MTC) hecha por las expertas del Templo del Masaje.
En esta ocasión, hablaremos del fuego secundario que tiene que ver con los canales de maestro de corazón y de triple recalentador. Si quieres conocer más sobre el fuego primario te invitamos a leer el artículo anterior.
¿Quieres Aprender Más? ¡Inscríbete a Nuestro Curso Online de Iniciación al Masaje Ahora Mismo!
El fuego secundario es clave para lograr relacionarnos con el entorno y con nosotros mismos. Por esta razón, es muy importante conocerlo. ¡Vamos a ello!
¿Qué es el fuego secundario?
Lo denominamos fuego secundario, porque es una manifestación del fuego del corazón. Sin embargo, no se asocia a ningún órgano, sino a funciones endocrinas y exocrinas del cuerpo.
Si tuviéramos que relacionarlo con un tipo de estructura, la más adecuada serían las glándulas como pueden ser la tiroides, el timo o cualquier otro tipo que genere hormonas.
Como ya saben, las hormonas sirven para relacionarnos con nosotros mismos y con el exterior. Por esta razón, son tan importantes en el día a día.
Canales del fuego secundario
El canal maestro del corazón es el protector del corazón y tiene que ver con la estructura del pericardio.
Como mencioné en el artículo anterior (fuego primario), el corazón se asocia al emperador del reino, el cual, debido a su jerarquía no puede hablar directamente con todos sus súbditos, por ello, utiliza a este maestro del corazón para comunicarse a través de él.
Por eso, es muy importante en nuestra forma de expresarnos y relacionarnos con la gente.
Para el corazón, es elemental que expresemos adecuadamente lo que sentimos y que comprendamos todo lo que nos rodea.
El recorrido del maestro de corazón parte del centro del pecho, pasa por encima del pectoral y baja por toda la línea media del brazo acabando en el dedo corazón.
Por otro lado, el triple recalentador empieza en el dedo anular, pasa por la línea media del brazo (parte dorsal), sube hasta la cabeza bordeando la oreja y acaba en la cola de la ceja.
Anteriormente, hemos hablado del canal triple recalentador y dijimos que se asocia a los tres ciaos de funciones del cuerpo.
Tenemos el ciao superior que genera la función cardiorrespiratoria, el ciao medio con una función digestiva y el ciao inferior que se encarga de la parte genitourinaria.
Es una canal que va a afectar a todos los procesos y órganos del cuerpo.
Afectaciones en los canales Maestro del Corazón y Triple Recalentador
Las afecciones en estos canales son un poquito más extrañas, porque no las asociamos a órganos concretos. Tienen que ver un poco más con la sangre, la circulación y todo el metabolismo interno.
Cuando estos elementos están afectados, notaremos que nos estamos oxidando de más o que hemos envejecido de golpe.
Otras alteraciones que pueden presentarse, sobre todo, del triple recalentador serán los problemas de garganta, irritaciones o alteraciones en la salud.
También es posible notar que está afectado si presentamos problemas psicológicos. Además, puede generar dolores de pecho, cansancio, incertidumbre o ligeras depresiones.
Cuando la barrera de defensa no está fuerte y tenemos el cuerpo inestable, pueden entrar con facilidad los virus. Aquí, el más responsable será el canal de triple recalentador.
Por esta razón, tener los 2 canales en perfecto estado nos ayudará a mantenernos saludables.
¿Quieres Aprender Más? ¡Inscríbete a Nuestro Curso Online de Iniciación al Masaje Ahora Mismo!
El fuego secundario y su emoción
Si leíste el artículo anterior, sabrás que el fuego primario se asocia a una emoción de alegría enfocada al disfrute.
Pues bien, estos canales del fuego secundario harán que esa sensación se manifieste. Si notas que no puedes expresar esa felicidad o que te cuesta expresarte puede que los tengas afectados y lo recomendable sería trabajarlos para recuperarlos.
Puntos de los canales maestro de corazón y triple recalentador
Ahora te voy a dar 2 puntos muy buenos que van a estrechar la comunicación de ambos canales y funcionarán como aperturas de estos.
Estos puntos son la barrera interna y la barrera externa. En la parte interna tenemos el 6 de maestro de corazón que está ubicado en la zona dorsal del brazo, justo en el punto medio que está a 4 dedos de la muñeca.
En la barrera externa tendremos al 5 de triple recalentador, el cual se ubica en el mismo punto, pero por la parte dorsal (anterior).
¿Quieres Aprender Más? ¡Inscríbete a Nuestro Curso Online de Iniciación al Masaje Ahora Mismo!
Son puntos muy accesibles que se pueden masajear de forma individual o en conjunto.
Hasta aquí el artículo de hoy. Si quieres conocer más sobre estos canales, te invito a dejarme un comentario en cualquiera de mis redes sociales.
Y recuerda siempre cuidarte que tu cuerpo es tu templo. ¡Hasta la próxima!